LA ACTIVIDAD
El nombre de Perseidas tiene su origen en la mitología griega. Zeus, hijo de Cronos y Rea, rey de dioses y hombres, se enamoró de Danae, hermosa mujer a la que su padre había encerrado en una celda de bronce. Para poder entrar donde estaba confinada su amada, Zeus se transformó en lluvia de oro que cayó sobre ella, engendrado de esa manera a Perseo. Así cuenta el mito y así, recordando tan romántica y creativa historia, nos trasladamos al Bosque de la Herrería, en el entorno de las Machotas. Allí encontraremos la Silla de Felipe II, fantástico mirador desde el que el rey prudente observaba la evolución de las obras de la que fue considerada la Octava Maravilla del Mundo. Nos situaremos en un lugar menos concurrido y orientado a la constelación de Perseo para contemplar la lluvia o enjambre de estrellas fugaces que recibe el nombre de Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Recordaremos in situ por qué reciben estos nombres, su historia y su naturaleza. Así, con estas premisas, celebraremos el 6º Encuentro de Verano de la “Noche de los Deseos” con un sencillo recorrido que nos permitirá acceder al punto elevado donde se dan las condiciones óptimas para la observación: baja contaminación lumínica y un campo de visión de 360º. Un excelente lugar para contemplar con éxito el mítico fenómeno. También os enseñaremos a utilizar lo mejores y más avanzados métodos para identificar las principales constelaciones y estrellas del firmamento.
ES NECESARIO LLEVAR LINTERNA CON PILAS O BATERÍAS CARGADAS
Antes de reservar, es imprescindible que te informes de los niveles de dificultad y del equipamiento necesario.