Grecia : Atenas y el Peloponeso
Precio : 1410€ (1390€ socios). Suplemento individual : +270€.
Salida : Domingo, 1, noviembre, 2020.
Grupo : Cada guía con 8 clientes en su furgoneta.
Alojamiento : en hoteles en habitación doble.
Guía : Borja Valldecabres.
Domingo, 1 : Madrid-Atenas.
A las 8,35 h parte del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas el vuelo de Iberia, que tiene prevista la llegada a Atenas a las 13,35h. Recogida de equipajes y traslado al hotel en Corinto.
Lunes, 2 : Micenas y el teatro de Epidauro.
Después de desayunar, comenzaremos el día con la visita a Micenas, una de las tres ciudades de la Argólida y el yacimiento de la Edad del Bronce más importante de Grecia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
A continuación nos trasladaremos a la población de Nauplia, donde visitaremos su castillo y el casco antiguo junto al puerto. Después de comer nos acercaremos al teatro de Epidauro, donde visitaremos uno de los mejores anfiteatros mejor conservados de toda Grecia.
Regreso al hotel en Corinto.
Martes, 3 : Tren Odontotos y el monasterio de Mega Spileo.
Nos trasladaremos a la población de Diakofto para tomar el tren que conduce a Kalavryta, apeándonos en una parada intermedia, Zachlorou. Esta vía ferrea fue construida por ingenieros italianos en el periodo 1885-95 a lo largo de la espectacular garganta de Vouraïkós y esta considerada como una obra de arte de la ingeniería, ya que en 22,5 km supera 700 m de desnivel. Es el tren más estrecho del mundo todavia en funcionamiento y en 1996 el gobierno griego lo declaro Monumento Nacional.
En Zachlorou iniciaremos la marcha a pie que asciende al monasterio de Mega Spileo, ubicado en un paraje de excepcional belleza y considerado como el más antiguo de Grecia.
Regreso al hotel en Corinto.
Miércoles, 4 : Canal Corinto.
Visitaremos el canal de Corinto, donde divide la Grecia continental y el Peloponeso, en apenas 6kms de canal hace de la península del Peloponeso una isla. Mas tarde nos trasladaremos a visitar la Acropolis de Corinto y la Acrocopolis donde podremos deslumbrar desde el propio castillo la union del Peloponeso con Grecia.
Al finalizar la visita nos trasladaremos a la población de Monemvasia, ciudad fortificada a orillas del mar, donde nos alojaremos en hotel .
Jueves, 5 : Ákra Maléas.
Después de desayunar nos trasladaremos hacia el extremo sur del Peloponeso, cabo Maléas, para caminar desde el pequeño caserío de Agia Marina por un maravilloso camino que conduce al monasterio abandonado de Agias Irinis y la Iglesia de San Jorge, en la punta meridional de la península.
Regreso a Monemvasia.
Sábado, 6 : Esparta y Místras.
Después de desayunar viajaremos hasta Esparta, para alojarnos en hotel . A continuación visitaremos Místras, ciudad bizantina construida sobre lo alto de un peñasco y rodeada por una muralla. Es esta ciudad es el más formidable ejemplo de arquitectura bizantina del sur de Grecia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1989. Destacan las iglesias de Perívleptos, con su ciclo de frescos representativo de las principales fiestas de la Iglesia, la de Pandánasa que tiene cierto aire gótico, o la de Mitrópolis, la más antigua de todas, en cuyo interior encontramos una serie de frescos que representan los milagros realizados por Cristo. El lugar se encuentra lleno de un encanto que invita a pasear por entre sus silenciosas calles, descubriendo nuevos edificios y contemplando las maravillosas vistas del Taigeto y las monstruosas laderas colmadas de olivos y frutales.
Viernes, 7 : Anavitri y Dimitsana.
Después de desayunar nos trasladaremos la población de Anavrití para realizar una marcha por el macizo de Taigetos siguiendo una espectacular ruta que pasa por un monasterio y diversas capillas, a lo largo de la garganta de Apothétes.
Al finalizar la marcha nos trasladaremos a Dimitsana, encantadora población junto a las famosas gargantas de Lousios. Alojamiento en hotel , en Dimitsana.
Domingo, 8 : Gargantas de Lousios.
Por la mañana realizaremos una fascinante marcha a pie por la garganta del río Lousios.
Con una extensión que a duras penas rebasa los 5 km, esta sobrecogedora garganta alcanza prácticamente 300 m de profundidad en su punto más estrecho e impactante. Recorreremos los senderos que discurren por la garganta entre una densa vegetación de monasterio en monasterio. Entre las joyas que pueden admirarse recorriendo la zona, cabe destacar el monasterio de Néa Moní Filosófou. Ubicado en la orilla occidental, en un paso angosto, se trata de un edificio del siglo XVII que hoy está habitado por un único monje. En su interior, destacan unas pinturas al fresco de 1693, en las que se recrean episodios bíblicos.
Finalmente, otros lugares remarcables son el Gorys (un antiguo centro terapéutico del siglo IV a.C. dedicado a Asclepio, el dios griego de la medicina) y el puente de Kókkoras (una obra de ingeniería medieval restaurada con acierto).
Al terminar la marcha nos trasladaremos a Atenas. Alojamiento en hotel Atenas.
Lunes, 9 : Atenas-Madrid.
Traslado al aeropuerto, y donde cogeremos a las 16,05h el vuelo de Iberia, que tiene prevista la llegada a Madrid a las 18,55h a Madrid. Fin del viaje.
Equipo recomendado.
Dado que este viaje se realizan varias rutas de senderismo es imprescindible el uso de botas de montaña, así como equipo básico de montañismo.
Documentación :
Es necesario llevar el DNI y la tarjeta sanitaria.
Por información vienen aquí las condiciones del seguro básico INCLUIDO en el viaje.
Además del seguro que cubre todos los viajes y actividades de Tierra de Fuego, damos la posibilidad de contratar un seguro de viaje OPCIONAL, especialmente útil como seguro de cancelación.
Precio: 23,90 € (viajes a Europa - ver condiciones em el PDF adjunto).