Precio : 415€ (socios, 395€). Suplemento individual : +75€.
Salida : Sábado, 5, diciembre, 2020, estación de Atocha (Madrid).
Alojamiento : Hotel** , en Baza.
Guía : Borja Valldecabres.
Grupo : Máximo 30 personas.
Sábado, 5 : Madrid-Gor. El cerro de Gor.
Salida desde la estación de Atocha, viajando en AVE hasta Granada, donde tomaremos un autocar que nos conducirá hasta Gor (Granada), donde iniciaremos la primera de las marchas.
Salimos desde el pueblo de Gor tomando la Real Caña de Lorca, que nos conducirá a enlazar con el sendero que asciende la Loma de las Navarricas. Llegados a la Umbrías de Gor, rodearemos el Cerro Piedra Mermesa, y ascenderemos al Cerro de Gor (1728 m). Desde allí tendremos unas impresionantes vistas de Sierra Nevada al Oeste y la Sierra de Baza al Este.
Empezaremos a bajar hacia el collado de Fuentezuela, desde donde descenderemos el rio de los Marchales y recorreremos la ladera Este del cerro de Gor y Piedra Mermesa. La ruta concluirá en el pueblo de Gor (10 km, con 505 de subida y bajada).
Traslado y alojamiento en Baza.
Domingo, 6 : El barranco de la Rambla de Baúl.
Comenzaremos a caminar en el centro visitantes de Narváez, donde enlazaremos con el sendero GR-7, que nos conduce al pinar de La Fuenfría, punto en donde cambiaremos de vertiente y descenderemos al barranco de la Rambla del Baúl. Continuaremos aguas abajo por el camino del Collado, disfrutando de este espectacular barranco, concluyendo en la Venta Vicario. (14 km, 520 m de subida y 620 m de bajada).
Lunes, 7 : A los pies del Picón de Gor.
Tras el desayuno nos trasladaremos a la Venta Vicario para iniciar la marcha del día de hoy. Saldremos por una pista que nos asciende a tomar el barranco de la Solana de Andresico, que recorreremos hasta el Cortijo de los Corvos para ascender en su totalidad el barranco de Corvos y terminar la subida, en el Cerro Majarón, desde donde tendremos una magnifica panorámica de Sierra Nevada. En el descenso recorreremos el valle formado por el rio Charches hasta el cortijo del Obispo. Desde allí continuará nuestro descenso hasta enlazar con la Real Cañada de Lorca que nos dirigirá a la población de Gor donde concluye nuestra ruta. (14 km con 765 de subida y 795 de bajada).
Martes, 8 : Ruta de los alamos centenarios.
Después de desayunar abandonaremos el hotel y nos dirigiremos a realizar nuestra ultima ruta.
Empezaremos en la carretera y tomaremos el camino de Prado Ancho que nos conduce hasta el cortijo de los Vallejos, donde empezaremos a remontar el arroyo Bodurria. Llegados a un pequeño embalse cogeremos el arroyo de Aguandentero, el cual nos acompaña a recorrer la senda de los álamos centenarios. Tras concluir el sendero de los álamos concluirá nuestra ruta. (12 km con 450 de subida y 390 de bajada).
A continuación tomaremos el autocar que nos conducirá hasta Granada, para montar en el AVE de vuelta a Madrid.
Por información vienen aquí las condiciones del seguro básico INCLUIDO en el viaje.
Además del seguro que cubre todos los viajes y actividades de Tierra de Fuego, damos la posibilidad de contratar un seguro de viaje OPCIONAL, especialmente útil como seguro de cancelación.
Precio: 14,90 € (viajes a España - ver condiciones em el PDF adjunto).